El tomate sostenible conquista los mercados internacionales

El tomate sostenible, aquel que es cultivado según establecen los criterios de sostenibilidad, es de los más solicitados y valorados en los mercados internacionales.

tomate sostenible conesaEuropa, Japón, Rusia, Brasil, Argentina, México, Omán o Estados Unidos, entre otros, demandan el tomate sostenible cultivado en Badajoz. Este tipo de tomate se exporta incluso a China en forma de polvo de tomate.

Los expertos europeos pertenecientes al ámbito de la alimentación y la sostenibilidad han reconocido y manifestado la gran labor de los productores de tomate en cuanto a la sostenibilidad se refiere.

Tratamiento del tomate sostenible

El tratamiento para conseguir un tomate sostenible consiste en ahorrar agua, usar racionalmente los pesticidas, insecticidas o fertilizantes.

Además, el tomate sostenible se caracteriza, principalmente, porque su maduración es al sol.

«Lo único que se cultiva en el invernadero es la planta, cuyo trasplante se hace entre marzo y principios de mayo», ha asegurado el director de Sostenibilidad de Agraz, Víctor Rubio.

Agraz, integrante del grupo Conservas Vegetales de Extremadura (Conesa), cuenta con 2.500 hectáreas de cultivo de tomate sostenible, que le reportan 800.000 toneladas (Tn) de tomate al año.

“Esta cifra representa algo menos del 50% de la cantidad local recolectada”, ha matizado Rubio.

«Las fincas disponen de distintos sistemas de riego por goteo y sondas para conocer la humedad que posee la tierra que, junto a estaciones meteorológicas, comprueban el momento preciso en el que la planta necesita agua y se le proporciona la cantidad justa», ha explicado el director comercial del Grupo Conesa, Juan Antonio Velerda.

Velerda ha asegurado que puede cultivarse según los criterios de sostenibilidad, “cualquier variedad de tomate, aunque se trata de buscar aquélla que se adapte mejor a lo que el cliente demanda de acuerdo con parámetros de calidad como el color, la viscosidad o las propiedades internas».

Cualidades del tomate sostenible

Conesa Tomate SosteniblePor su parte, Manuel Vázquez Gimón, director general del Grupo Conesa, ha resaltado que, a diferencia de los tomates «de mesa», el tomate sostenible se extrae maduro porque «no hay ningún proceso intermedio entre la recolección y la industria«.

“Desde que se recogen los tomates hasta que se procesan transcurren entre unas cuatro o cinco horas», ha confirmado Vázquez.

«El color, la textura o la firmeza son otras de las cualidades de esta hortaliza pacense«, ha indicado Vázquez, quien ha apuntado que durante el proceso industrial se retira tanto la piel como el agua y se lleva a cabo la trituración.

«Nuestros tomates tienen menos agua que los de mesa porque mientras menor sea su cantidad, mayor es el número de azúcares naturales, los cuales concentran un mejor sabor», ha puntualizado el patriarca de los hermanos Manuel, Rogelio y Rafael Vázquez Calleja.

Leave a Reply

Your email address will not be published.