Extremadura es la cuarta potencia del mundo en producción de tomate para industria, solo por detrás de Estados Unidos, Italia y China. En los últimos años han emergido nuevos países con cultivos importantes de tomate como Rusia, Argelia y Ucrania.
A la cabeza mundial de la producción de tomate para industria se encuentra, una campaña más, Estados Unidos con más de 11 millones de toneladas previstas para la campaña de 2018. En total, la producción de tomate para industria mundial esta próxima campaña será de 37,1 millones de toneladas, un 18% menos que el año anterior.
Dentro de Estados Unidos, está previsto que California produzca algo más de 10 millones de toneladas. Esta zona se sitúa a la cabeza de la producción de tomate para industria, superando la producción de otros grandes países productores como China e Italia.
Extremadura se sitúa a la cabeza del sector en España, aunque se prevé una bajada de la producción debido a las lluvias y las tormentas de granizo del final de la primavera.
Por detrás de Estados Unidos y delante de Extremadura en cuanto a la producción de tomate para industria se sitúan Italia y China. Se espera que la producción italiana sea alrededor de 5 millones de toneladas; mientras que China se sitúa muy cerca con 4,9 millones de toneladas.
Cabe destacar que la mayor parte de la producción mundial de tomate para la industria se produce en el hemisferio norte, donde podemos encontrar algunas de las principales fábricas de Conesa Group (Extremadura, California, China…).
Entre los países que han llegado en los últimos tiempos con más fuerza a la industria, podemos destacar algunos países del este de Europa como Ucrania con 730.000 toneladas y Rusia con 500.000 toneladas.
En la otra parte de la balanza, la de los compradores, nos encontramos con países como Alemania, Italia, Reino Unido, Japón y Francia.
Leave a Reply