Manuel Vázquez Calleja, CEO de CONESA GROUP, ha analizado las principales oportunidades y dificultades con las que se encuentra la Industria 4.0. En la situación actual, las nuevas Tecnologías de la Información (TIC), son cada vez más importantes dentro de la industria; dando lugar a lo que conocemos como Industria Conectada o 4.0.
Conesa Group apuesta de manera decidida por la implantación de las nuevas tecnologías en su proceso productivo. Situándose de esta manera en la vanguardia de los nuevos procesos productivos conectados y de la tecnificación de la agricultura.
Para Manuel Vázquez Calleja, la Industria 4.0 consiste en utilizar las tecnologías disponibles para mejorar procesos productivos, automatizar tareas, hacer que los trabajos dentro de las fábricas sean más cómodos para los operarios, reducir tareas administrativas o mejorar la comunicación tanto externa como interna. En definitiva; utilizar las tecnologías disponibles para mejorar todo aquello que sea susceptible de ser mejorado.
En cuanto a la tecnificación, en las fábricas de Conesa se usan avances tecnológicos de última generación como drones para comprobar el nivel de riego y de fertilización de las plantas. Consiguiendo de esta manera una producción más eficiente y un mejor aprovechamiento del tiempo del agricultor.
La tecnificación de la agricultura se ha convertido en una auténtica revolución en los últimos años. Esto ha ayudado a Conesa Group a mejorar en tres campos fundamentales, como son la trazabilidad, el análisis de datos y la gestión documental.
Sin embargo, el camino hacia la tecnificación total no es sencillo. Para Manuel Vázquez Calleja el principal problema con el que se han encontrado es la falta de personal cualificado en este ámbito; encontrar técnicos cualificados a la hora de implementar este tipo de tecnologías y procesos automatizados.
Sin duda, este será el gran reto para las nuevas Tecnologías de la Información y la Industria 4.0 de cara al futuro. Una vez concienciadas las empresas de la importancia de la Industria Conectada; contar con suficientes expertos cualificados para la implantación de estas tecnologías.
Leave a Reply