Manuel Vázquez Calleja participa en la Mesa del Tomate de Extremadura
La Mesa del Tomate de Extremadura se ha celebrado recientemente y Manuel Vázquez Calleja, consejero delegado de Conesa Group, ha asistido, junto a otras industrias transformadores y productores de tomate, para hacer las estimaciones correspondientes de la campaña de tomate del presente año.
En este sentido, cabe resaltar varios datos. El primero de ellos que se sembrarán 250 hectáreas menos que en la campaña anterior. Se pasarán de las 24.915,05 hectáreas (has) sembradas en 2016 a 24.664,30 has en 2017, lo que supone un descenso del 1%.
Otro dato destacable está relacionado con la producción contratada. Desde la Mesa del Tomate esperan poder recolectar 2.140.333.233 kilos, lo que supondría un 14,2% más que el pasado año, por lo que el rendimiento por hectárea sería de 86.780 kilos.
Éstas son las previsiones que barajan en la mesa sectorial, que podrían o no cumplirse. En el ejercicio anterior, se estimaron 2,2 millones de toneladas de tomate, pero se quedaron en 1,8 debido a las lluvias que azotaron en el mes de julio las Vegas Altas del Guadiana y La Serena.
Recordando lo acontecido, Manuel Vázquez Calleja se ha mostrado cauteloso en esta campaña en cuanto a las condiciones climatológicas: “Veremos cómo se desarrolla la primavera y el comienzo del verano, pero estamos siempre expuestos a variaciones, aunque un cambio brusco sobre lo planificado nunca sería bueno”.
Según estas previsiones, Conesa Group asumiría el 33% del tomate previsto para esta campaña en Extremadura, mientas que las Cooperativas Agro-alimentarias, compuestas por cooperativas e industrias-cooperativas, alcanzarían el 58,67%.
Precio de la tonelada de tomate
Otro de los temas abordados en la Mesa del Tomate de Extremadura ha sido el precio de la tonelada de tomate. El precio del tomate por tonelada vive una tendencia bajista desde hace unos años.
Asimismo, Vázquez Calleja ha comentado que este año se liquidará a 70 euros la tonelada de tomate. “Es precio por kilo recogido en el campo, es decir, nuestros agricultores no tienen que transportarlo a la industria por lo que no tienen ese coste”, ha explicado el consejero delegado de Conesa Group.
Por su parte, el presidente de la Sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura, Domingo Fernández, ha apuntado que como la cosecha sea escasa “muchos agricultores van a perder dinero porque están al límite en sus explotaciones”.
Las industrias asociadas a cooperativas pagarán 75 euros por tonelada. “La bajada es tendencia, sí, pero las cooperativas pagan más y luego también hay que decir que los agricultores cooperativistas luego reciben el reparto de los beneficios de final de campaña”, ha subrayado Domingo Fernández.