Manuel Vázquez Gimón, director general del grupo Conesa, ha comentado que “el 30% de la producción de tomate será a partir de la segunda semana de septiembre”. Vázquez Gimón ha calificado esta situación de “atípica”, ya que se trata de un porcentaje muy alto y anormal en esas fechas.
En este sentido, se ha referido a las condiciones climatológicas adversas: las lluvias de abril y mayo y las tormentas de principios de julio como causantes de la disminución de la producción de tomate. Se estima que se reducirá alrededor de un 10%.
Pese a que en primavera, había optimismo con la campaña, ahora tanto agricultores como industrias pertenecientes al sector del tomate esperan que en otoño no se produzcan más incidentes, y puedan seguir cogiendo tomate.
Asimismo, Manuel Vázquez Gimón (padre de Manuel Vázquez Calleja, Rogelio Vázquez Calleja y Rafael Vázquez Calleja, directivos de Conesa) se ha referido a la bajada de los rendimientos de los campos por hectáreas.
Si al inicio de la campaña se pensaba llegar a las 89 toneladas, ahora tras las condiciones climatológicas y la disminución del rendimiento de los campos “es lógico y razonable pensar que ese margen se quede en 80” toneladas de tomate, ha resaltado Vázquez Gimón.
Manuel Vázquez Gimón: «Exceso de producción de tomate»
Esta temporada, no sólo es negativa para los agricultores por el descenso de la producción, sino también porque algunas industrias van a mantener los precios. Los productores recibirán dos euros o dos euros y medio menos por tonelada de tomate.
En este sentido, Vázquez Gimón, dirigente de Conesa, empresa líder del sector mundial del tomate en polvo y que transforma el 43% del tomate que se hace en Extremadura, ha explicado que la bajada de precios se produce por el contexto mundial.
La explicación es que a nivel mundial hay un exceso de producción de tomate de otros años, por lo que el precio se quedará estancado, pese a que este año habrá menos tomate transformado tanto en Extremadura como en el resto del mundo, según las previsiones con las que trabaja Manuel Vázquez Gimón.
Por su parte, el presidente del grupo cooperativo Acopaex y de la industria-cooperativa Tomates del Guadiana, otro de los referentes tomateros extremeños, ha pronosticado que este año en Extremadura se alcanzarán los 1,9 millones de toneladas de tomate, frente a los 2,1 del pasado año.
Leave a Reply