Las exportaciones extremeñas crecen un 16,4% en el primer semestre de este año
Las exportaciones extremeñas crecieron un 16,4% en el primer semestre de este año respecto al mismo periodo del pasado año, hasta alcanzar los 928,3 millones de euros, según ha dado a conocer el Instituto de Estadística de Extremadura.
A nivel nacional, las exportaciones también han registrado un incremento del 10% con un total de 140.875 millones de euros
Según ha dado a conocer el Instituto de Estadística de Extremadura, dos sectores concentraron el 75,5% de las exportaciones entre enero y junio: los alimentos y las semifacturas como los procesados de tomate.
El sector de los alimentos con 480,1 millones de euros y el de las semifacturas con 221 millones de euros, crecieron un 10% y un 30,6%, respectivamente.
Del resto de sectores, cabe resaltar el incremento de las exportaciones de productos energéticos (53%) y del sector del automóvil (45.6%).
Portugal, Francia y Alemania ocupan los primeros puestos del ranking de países de clientes habituales de Extremadura. Asimismo, se observa un aumento de las exportaciones a Países Bajos y Francia, con un 52,2 por ciento y un 20,3 por ciento, respectivamente.
Exportaciones e importaciones en junio
Las exportaciones en el mes de junio en Extremadura alcanzaron los 230,6 millones de euros, lo que supone un 19,2% más que en el mismo mes del año 2016.
De estas exportaciones, 140 millones de euros, es decir, el 60,7% del total, pertenecen al sector de Alimentos, que crece un 21,1% en la tasa interanual.
En cuanto a las importaciones, Extremadura gastó 97.9 millones de euros, un 10.6% más que en el mes de junio de 2016.
Los productos energéticos, (50,8%), los bienes de consumo duradero (49,4%) y otras mercancías (46,7%) son los tres sectores que hicieron crecer el porcentaje de las compras extremeñas.
En contra, han disminuido las importaciones en el sector de las Materias priemas (16.9%) y en el del automóvil (15.3%).
Importaciones primer semestre de 2017
Respecto a las importaciones del primer semestre de este año, Extremadura compró productos por un valor de 611,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,7%.
Atendiendo a estas cifras, Extremadura cuenta con una balanza positiva de 316 millones de superávit, al contrario de lo que sucede a nivel nacional, donde las cuentas presentan déficit. El incremento de las ventas extremeñas unido al incremento de las compras pone de manifiesto que la economía extremeña se está dinamizando.