Conesa, líder en transformados de tomate

Conservas Vegetales de Extremadura S.A., Conesa, líder en transformados de tomate en España, se encuentra entre las ocho primeras empresas del mundo del sector del tomate. Conesa es el principal productor de tomate en polvo del planeta y el 80% de lo que produce Conesa se vende fuera de España. Está presente en 41 países diferentes y genera 350 puestos de trabajo directos y en las campañas de verano superan las 1.000 personas contratadas

Conesa, líder en transformados de tomate, está regentada por la familia Vázquez Calleja y fue el 1 de abril de 1976, cuando la fundó el patriarca de la familia, Manuel Vázquez Gimón, junto a su exmujer Rosa Calleja Hidalgo, Rafael Carranza y Luciano Pérez de Acevedo,

En los tres últimos años el crecimiento de Conesa ha sido notable al incorporar en sus filas tres empresas del sector: Tomix, Agraz y Agro Conserveros.

El volumen de facturación ha pasado de los 70/80 millones de euros de hace tres años a los 200 millones de euros actuales, lo que confirma a Conesa como Conesa, líder en transformados de tomate.

El grupo Conesa cuenta con 10 fábricas: cinco pertenecientes a la propia Conesa y otras tantas de Agraz en tres continentes y en cuatro países. Están presentes en España, Portugal, China y Estados Unidos.

Por lo tanto, Conesa tiene fábricas en las tres regiones del mundo que mandan en el tomate. La diversificación de las fábricas se debe a que el riesgo de escasez en alguna campaña es menor.

Conesa Conservas Vegetales de Extremadura

Conesa, líder en transformados de tomate

En 2015, se transformaron en España cerca de 3 millones de toneladas de tomates. Conesa transformó 750 millones de kilos en Extremadura. De ellos, 200 millones se hicieron en Tomix y, además, 192 millones de kilos de tomate fresco en Agraz, adquirida por Conesa el año pasado en plena campaña.

En definitiva, el grupo Conesa (Conesa más Agraz) rozó el millón de toneladas de tomate de los 2,1 que se transformaron en 2015 en Extremadura.

La empresa de Villafranco de Guadiana tiene una capacidad de transformación de 7.000 toneladas de tomate al día. La de Tomix, en Miajadas, alcanza las 4.000 por jornada; la lusa situada en Mora (Sopragol) es de 2.200 toneladas/día. La también portuguesa de San Joao de la Ribeira (Tomatagro) es de 1.000.

La de Agraz, también en la población de Villafranco, alcanza las 3.200 y la de Astex, anexa a la fábrica de Villafranco, dedicada a la segunda transformación, puede llegar a las 9.000 toneladas de producto terminado al año.

Igualmente hay que hacer referencia a Agroex, en el municipio de Guadiana del Caudillo, con capacidad para 1.500 toneladas al día. Por último, la fábrica en China hace 50 millones de kilos y en la de California (en la ciudad de Lemoore, en el Valle de San Joaquín), donde se compra concentrado, se hace polvo de tomate.