Las exportaciones de Extremadura crecieron un 14% el año pasado
Las exportaciones de Extremadura marcaron un máximo histórico en 2017, aumentando un 14% con respecto al ejercicio anterior. A la cabeza de estas exportaciones se sitúan los alimentos, entre ellos el tomate, una de las principales industrias de la comunidad.
Durante el ejercicio pasado, Extremadura realizó exportaciones por valor de 1.919,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,1% respecto al año anterior. Situando esta cifra como el máximo histórico desde que se recogen los datos de exportación.
Las principales exportaciones de Extremadura durante este ejercicio fueron alimentación, bebidas y tabaco. Entre ellas, destacan las frutas y las hortalizas; entre las que el tomate tiene un gran peso específico, así como todos los transformados de tomate que se elaboran en la región.
Los principales destinos de las exportaciones extremeñas son Europa, con el 83,2%, América, con el 7,8% de las mercancías, y en tercer lugar el continente africano con el 4,6%.
Analizando con más detalle los destinos se observa cómo los principales países receptores están dentro de la zona euro, encabezados por Portugal, con el 30,8% del total; Francia (14,2%) y Alemania (12,5%). Fuera de Europa los principales mercados fueron Marruecos (2,3%); Estados Unidos (1,7%) y Brasil (1,4%).
En opinión del secretario general de Economía y Comercio, Antonio Ruíz, estos datos reflejan “el empuje en la recuperación en la región y el buen trabajo de las empresas extremeñas que están aprovechando la oportunidad que supone el mercado exterior para ganar cuota exportadora”.
Las importaciones también reflejaron en 2017 un incremento del 12,5%, hasta los 1.205,6 millones de euros generando un saldo positivo para la región de 713,3 millones de euros. El incremento de las importaciones y de las exportaciones de Extremadura indica que es una región dinamizada, dentro del panorama nacional. Además, la industria del tomate es una de las que destacan en la dinamización de la región.