Conesa compra Agraz y Agro Conserveros
La familia Vázquez Calleja, dirigente de la industria Conesa, incrementa su negocio y dominio en el sector tomatero con la adquisición de dos nuevas empresas. Se consolida, más si cabe, como uno de los grandes referentes del sector tanto a nivel nacional como internacional.
La empresa extremeña, que puso en marcha Manuel Vázquez Gimón en 1976 y que ahora dirige ejecutivamente su hijo Manuel, ha comprado la empresa Agraz y Agro Conserveros.
Además, en abril de 2014 Conesa también adquirió Tomix, en Miajadas y cuenta con una fábrica propia en Villafranco, dedicando su actividad empresarial a los transformados de tomate.
Antes de la adquisición de las nuevas instalaciones, Conesa tenía en total una capacidad de entrada de 6.500 toneladas ™ al día de tomate fresco y una capacidad máxima de proceso de 340.000 tm por campaña, lo que supone unas 100.000 toneladas de concentrado de tomate, 24.000 tm de dados de tomate y unas 7.000 tm de polvo de tomate.
Nuevas sucursales de Conesa
La empresa Agraz, además de la fábrica que tiene Villafranco del Guadiana, posee otras instalaciones en China y en Estados Unidos, que también pasan a formar parte de Conesa.
Agraz trabaja con tomate concentrado, en polvo y en dados. Su plantilla fija ronda la treintena de empleados, pero se incrementa en la campaña de verano con decenas de eventuales.
La otra adquisición de la familia Vázquez es Agro Conserveros Extremeños Vegas Bajas SL, ubicada en Guadiana del Caudillo. Su capacidad de transformación ronda las 1.500 tm/día, lo que se traduce en una producción final de 15.000 toneladas de concentrado por campaña de cosecha. En plena campaña pueden trabajar 120 personas.
Agro Conserveros se centra en la transformación del tomate fresco en concentrado, utilizado por industrias para la transformación en salsas como tomate frío o ketchup.
La fábrica de Miajadas
Tomix, propiedad tanto de la cooperativa miajadeña San Isidro como del grupo Acorex, inició su andadura en el sector de los transformados de tomate en 2004 en Miajadas. Cuenta con una plantilla fija de 30 empleados, la cual se ampliaba a cerca de 200 eventuales en plena campaña.
Los problemas generales de liquidez y de necesidad de refinanciación que afectaban a San Isidro y Acorex propiciaron que se pusieran de acuerdo sobre su venta a Conesa.
Leave a Reply