Con la llegada de octubre ha ido llegando a su fin la campaña del tomate 2019 en Extremadura. Esta campaña cierra con un 5% más de producción que el año anterior, llegando a alcanzar las 2.200.000 toneladas.
El número de hectáreas cultivadas es similar al del año pasado, pero la ausencia de lluvias hace que se hayan recogido unos 5.000 kilos más por hectárea que el año anterior. Además, la escasez de lluvia durante el verano, hace que la calidad del tomate sea óptima.
Las principales zonas de producción son el Valle del Alagón y las Vegas del Guadiana, donde se encuentra la principal fábrica de producción de Conesa Group.
Con esta producción durante la campaña del tomate de 2019 se elaborarán salsas, concentrados, polvo de tomate… y diferentes transformados del tomate, sector en el que Conesa Group es líder mundial.
El verano de 2019, que ha sido bastante seco y con escasez de tormentas, ha permitido que la campaña se haya realizado con normalidad y que la recogida del producto se haya podido realizar a tiempo. Todo esto ha contribuido a que la calidad del tomate de este año sea excepcional.
También se prevén buenas perspectivas en torno a las ventas, ya que el stcok mundial de tomate se redujo en gran cantidad el año anterior. Además, otros países productores como Italia o Portugal han visto reducida su cosecha durante este año.
Extremadura se ha visto beneficiada por el alza de los precios a nivel internacional, en un año en el que la producción en otros países competidores como Italia, Estados Unidos y China no está en su mejor momento.
Gracias a esta buena campaña del tomate 2019, Conesa podrá seguir produciendo transformados del tomate de gran calidad y destacar dentro de su sector, como viene haciendo año tras año desde su fundación en 1976.
Leave a Reply